Hoy es todavía

La primera vez que leí esta frase me llamó la atención. Fue en un dibujo de la serie “El Quijote y los Perros” que mi padre expuso en 1974. Eran los tiempos de la dictadura militar. Mi hermano José Carlos había sido detenido, torturado y hecho desaparecer a principios de 1972. La oscuridad no tenía misericordia. Hoy la situación ha cambiado. Nuevos y mayores peligros acechan.

El sistema capitalista está produciendo un genocidio y un ecocidio sin precedentes. El desempleo, el despilfarro de los fondos públicos para salvar a los bancos, el alza del precio de los alimentos, el recorte de las conquistas sociales, la concentración de riqueza en el 1% de la población, el calentamiento global que superará los 4º C gracias a los resultados de Cancún y ahora Paris, la mercantilización de la naturaleza a través de la «economía verde», la xenofobia creciente y las intervenciones armadas están poniendo en riesgo la supervivencia de la vida como la conocemos.

Hoy no es suficiente echar a un dictador o a un gobierno. Hoy es necesario cambiar el sistema para salvar la vida. Hoy es vital articular y unificar  las acciones espontáneas que se producen a nivel mundial. Hoy debemos expandir el fantasma de la indignación para que como humanidad seamos capaces de cambiar el curso de la historia haciendo realidad los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra. ¡Hoy es Todavía!

Anuncio publicitario